20% de descuento del 12 de mayo al 30 de junio de 2025
Haz una revisión a tu mascota senior para cuidar lo más importante: su salud y calidad de vida.
PACK REVISIÓN GERIÁTRICA
La revisión de geriatría incluye:
- Visita de revisión
- 1 Radiografía
- 1 Analitica geriátrica completa
Tu perro o gato ha cumplido siete años y comienza una nueva etapa. En esta fase de su vida es más vulnerable, disminuyen sus capacidades funcionales y aumenta el riesgo de padecer ciertas enfermedades. A partir de ahora necesitará revisiones de carácter preventivo. Con una revisión anual, en el Centre Veterinari Pallejà podemos detectar y prevenir enfermedades, garantizando a tu fiel amigo una mejor calidad de vida.

La importancia de una revisión veterinaria anual
Con las revisiones periódicas podemos detectar alteraciones en la salud de tu perro que, de otra manera, podrían pasar desapercibidas. Recuerda que algunas enfermedades no presentan síntomas evidentes, como es el caso de los tumores cancerosos y los problemas cardíacos, y si se descubren en estado avanzado, en muchas ocasiones el diagnóstico ya es irreversible.
Los cachorros y los animales mayores son los que suelen someterse a estas revisiones con más frecuencia, ya que durante estas etapas su salud es más vulnerable. Sin embargo, cualquier perro, sea cual sea su raza y edad, debería acudir a nuestro centro veterinario de Tortosa al menos una vez al año para hacerse una revisión completa. No olvides que la detección precoz de una enfermedad es clave para realizar un diagnóstico acertado y poder actuar con rapidez para aplicar el mejor tratamiento médico.
Un método preventivo eficaz para tu mascota
La revisión anual en nuestra clínica veterinaria de Pallejà es un método preventivo clave para garantizar la calidad de vida que deseas para tu perro. Recuerda que, además de realizar una revisión al año, es importante cumplir de forma estricta con el programa de vacunaciones y desparasitaciones, así como cuidar su alimentación y asegurarle una actividad física adecuada.

¿Sabías que los gatos son asintomáticos?
A continuación, te mostramos algunas de las enfermedades “silenciosas” más comunes en gatos.
Principales patologías graves en gatos
Aunque tu gato no salga de casa y evites el contagio de enfermedades, los gatos adultos y de edad avanzada tienen una mayor tendencia a desarrollar ciertas patologías, entre las que destacan el hipertiroidismo, la hipertensión y la insuficiencia renal crónica (IRC). La hipertensión arterial es muy frecuente en gatos mayores de 7 años, con diagnósticos de patologías graves irreversibles en órganos diana como el hígado, corazón, riñones, ojos y cerebro.
¿Cómo saber si nuestro gato es hipertenso?
Los principales síntomas de un gato hipertenso pueden ser hemorragias nasales, anomalías oculares, convulsiones, alteraciones en los riñones, desorientación e incluso parálisis de las extremidades posteriores, todos ellos de carácter grave. El principal problema es que, cuando estos síntomas se hacen visibles, la enfermedad suele estar avanzada y puede tener consecuencias irreversibles.
¿Podemos prevenir la hipertensión felina?
A esta enfermedad se la conoce como “asesina silenciosa”, porque todos los síntomas de carácter grave no pueden apreciarse externamente. Por este motivo, si queremos evitarla, es muy importante realizar una visita al centro veterinario de Pallejà al menos una vez al año. Por otro lado, si tu gato ya es hipertenso, podremos administrarle tratamientos específicos para evitar las graves consecuencias de esta enfermedad.
¿Es habitual la insuficiencia renal?
La insuficiencia renal crónica puede producirse en gatos de todas las edades, pero su incidencia aumenta con la edad. Se estima que alrededor de uno de cada cinco gatos mayores de 15 años presenta insuficiencia renal. En general, la insuficiencia renal se da hasta tres veces más en gatos que en perros.
¿Cuáles son los síntomas y complicaciones de la insuficiencia renal crónica felina?
En la mayoría de los casos, la insuficiencia renal crónica es una enfermedad de progresión lenta y silenciosa, aunque en determinados casos los síntomas pueden aparecer repentinamente. Los síntomas más comunes que se observan en gatos afectados son:
Falta de apetito
Pérdida de peso
Deshidratación
Decaimiento
Suelen tener mucha sed y producir una mayor cantidad de orina (debido a la incapacidad de concentrarla). Otros síntomas pueden ser pelaje descuidado, vómitos, halitosis, úlceras bucales y debilidad. A medida que la insuficiencia renal progresa, estos síntomas tienden a empeorar con el tiempo.
¿Se puede tratar la insuficiencia renal felina?
En algunos casos en los que se encuentra una causa específica, como una infección bacteriana en los riñones, puede tratarse. Pero en la mayoría de los casos no es así, y por tanto, el tratamiento se centra en los síntomas. Algunos gatos necesitarán inicialmente fluidoterapia intravenosa para corregir la deshidratación (y posiblemente los desequilibrios electrolíticos). Una vez estabilizados, el tratamiento se enfocará en mantener la función renal y minimizar las complicaciones de la insuficiencia renal. La insuficiencia renal crónica es irreversible, pero con un tratamiento apropiado podemos mejorar notablemente la calidad de vida.